Operadores del Puerto de Málaga descubren las potencialidades del Puerto Seco de Antequera en una jornada de puertas abiertas con el Grupo IDEC
El alcalde Manolo Barón ha participado hoy jueves en la inauguración de dicha jornada que ha constado de dos partes: una exposición audiovisual realizada en el MVCA y una visita al propio Puerto Seco en sí. El objetivo, destacar la importancia del Puerto Seco a la hora de servir como expansión natural del Puerto de Málaga.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha asistido en la mañana de hoy jueves a la inauguración de una jornada de puertas abiertas promovida por el Grupo IDEC para que los operadores del Puerto de Málaga descubran las potencialidades del Pueerto Seco de Antequera.
Este encuentro profesional y comercial ha tenido lugar en el salón de actos del MVCA en lo que respecta a una primera parte expositiva, trasladándose a continuación hasta el propio Puerto Seco para visitarlo in situ. En este sentido, se ha trasladado la idea de que el también denominado como MegaHub de Andalucía viene a ser la expansión natural del Puerto de Málaga.
Cabe reseñar que el Puerto Seco de Antequera ofrece ventajas logísticas y energéticas, permitiendo al Puerto de Málaga competir de su mano con otros grandes puertos internacionales, especialmente en lo que respecta al tránsito productos perecederos.
Se ha confirmado también que se está trabajando en la mejora de las comunicaciones logísticas en Andalucía, especialmente en la carretera que une Antequera con el propio Puerto Seco. "Es crucial tener canales de comunicación operativos para satisfacer la demanda", explicaban los responsables del Grupo IDEC desplazados hasta Antequera con motivo del encuentro con Maite Palomino a la cabeza.
Por su parte, responsables del Puerto de Málaga han trasladado su interés por el Puerto Seco de Antequera debido a su proximidad, lo que resulta vital para la captación de nuevos clientes y el establecimiento de empresas importantes. Sobre todo, resultarían interesadas empresas que requieren control de temperaturas y grandes espacios logísticos, como cadenas de suministro y empresas de comercio electrónico por poner algunos ejemplos.