Policía Local y Protección Civil contribuyen de forma destacada a la normalización del desarrollo del confinamiento en Antequera desde el inicio del Estado de Alarma

Los 35 integrantes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil han realizado ya más de 200 actuaciones y servicios, mientras que la plantilla de la Policía Local lleva contabilizados 680 turnos entre mañana, tarde y noche.

Cabe destacar el ejemplar comportamiento de la mayoría social de todo el municipio, habiendo que reseñar en este tiempo 116 actas de personas que han violado el confinamiento y 6 detenciones por reincidencia.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde delegado de Seguridad, Ángel González, han comparecido hoy ante los medios de comunicación en una rueda de prensa telemática para informar sobre el balance de actuaciones y de la situación en torno a la Policía Local y Protección Civil durante el primer mes del Estado de Alarma por la pandemia del virus COVID-19. También les han acompañado el jefe de la Policía Local, Francisco Alcántara, y el técnico municipal responsable de emergencias y Protección Civil, Julio Maqueda.

En primer lugar, el alcalde Manolo Barón ha tenido palabras de agradecimiento por la labor que están desarrollando el más de centenar de personas que engloban tanto a los efectivos de Policía Local como a los voluntarios de Protección Civil, puesto que “siempre están al pie del cañón, siendo su presencia especialmente relevante en todos los momentos en los que la ciudad atraviesa por una situación de emergencia o alarma”, destacando además el hecho de que Antequera fuera uno de los primeros municipios de la provincia en poner en marcha el Plan de Emergencias Municipal ante la alerta sanitaria provocada por la actual pandemia, algo que ha permitido trabajar con más diligencia y eficacia desde el primer momento.

Por su parte, el teniente de alcalde Ángel González ha ofrecido datos concretos que ponen de relevancia la importancia de las labores desarrolladas tanto por la Policía Local como por Protección Civil, no sin antes trasladar su pésame público a la comandancia de la Guardia Civil en Antequera por el fallecimiento de uno de sus agentes de tráfico como consecuencia de los efectos de la enfermedad provocada por el virus, el SARS-COV-2. Además, ha agradecido el trabajo conjunto que se viene realizando con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tales como el Cuerpo Nacional de Policía y la propia Guardia Civil.

Ya de lleno en el balance de actuaciones, González comenzaba su análisis informando que Protección Civil –agrupación que está compuesta por 35 voluntarios actualmente– ha llevado ya a cabo más de 200 actuaciones y servicios desde que se iniciara el Estado de Alarma hace ya un mes. Entre ellas, cabe destacar que están presentes en todos los repartos de comida que lleva a cabo la Plataforma Antequera Solidaria, en la distribución de alimentos a personas con cobertura social alojadas en el Camping del Nacimiento, en la recogida de materiales preventivos con los que se abastece al Ayuntamiento y a empresas locales activas, participando también en reuniones de coordinación con otras administraciones, en el reparto de materiales y donaciones solidarios, así como en otro tipo de acciones sociales, incluyendo en las mismas la celebración de cumpleaños a niños.

Cabe destacar también que Protección Civil ha repartido, desde el inicio de la actual crisis sanitaria, más de 7.000 mascarillas, correspondiendo el grueso fuerte en los dos últimos días en lo que se refiere a la distribución empresa por empresa, cooperativa por cooperativa, colectivo social por colectivo social, residencia por residencia, autobús urbano y taxis de unas 6.000 mascarillas, correspondiendo 4.700 de ellas a las recibidas por parte de la Subdelegación del Gobierno.

A este respecto se ha referido también tanto el técnico municipal Julio Maqueda como el propio Alcalde. El primero, informando de que se ha provisto de un listado de empresas activas desde este lunes, procediéndose a la entrega en mano de estas mascarillas e invitando a que, si hubiera alguna empresa que no ha recibido y está presencialmente activa, se ponga en contacto con Protección Civil. Se ha aclarado que se reparte todo el material que llega por parte del Gobierno de España a través de la Subdelegación en Málaga, aclarando que el propio Ayuntamiento no tiene capacidad para hacer pedidos más allá de para el personal municipal que así lo requiere y necesita caso de la Policía Local, Protección Civil o servicios operativos.

El alcalde Manolo Barón también se ha referido a este hecho en cuanto a que “no se trata de una competición por ver quién reparte más mascarillas, sino de que todas las personas que sean susceptibles de tener mascarillas por su actividad o contactos, las puedan tener”. En este sentido, ha recordado que ningún ayuntamiento tiene capacidad para fletar aviones o hacer trámites aduaneros, algo que corresponde a instancias superiores, por lo que se seguirá con los mecanismos de distribución del material que llegue.

 

Policía Local

En cuanto a la Policía Local de Antequera, el teniente de alcalde Ángel González ha informado que se han realizado ya, por parte de sus agentes, un total de 680 turnos mañana, tarde y noche, implicando a toda la plantilla del cuerpo y posibilitando así que se hayan mantenido todos los servicios que habitualmente ofrecen, la vigilancia habitual y el hecho de velar por el cumplimiento de las medidas de confinamiento entre la población. También ha querido destacar de forma especial la labor que realiza la Policía Local a la hora de felicitar determinados cumpleaños, “puesto que en este tipo de crisis una de las cosas más importantes es mantener la moral del personal civil a través de iniciativas como la de los cumpleaños, al tiempo que la propia Policía es reconocida completando así una necesidad personal de los agentes, que también son personas con sentimientos y empatías.

También ha destacado especialmente el buen comportamiento de la mayoría social de la ciudad: “Antequera tiene un comportamiento ejemplar, es solidaria y es consciente de las dificultades que plantea la situación actual, actuando precisamente como se debe actuar”. A pesar de ello, González ha informado que durante el actual periodo de confinamiento se han levantado 116 actas a personas que han violado el mismo, habiéndose producido también 6 detenciones por reincidencia en el desacato de las restricciones por el confinamiento.

Por otra parte, ha informado que de los policías que se encontraban en situación preventiva de cuarentena, tres de ellos se han reincorporado ya tras confirmarse el negativo en las pruebas de presencia del virus COVID-19 y otros tres siguen de baja, uno por una dolencia anterior a la actual crisis y otros dos a expensas de los resultados de los tests realizados, aunque solo muestran síntomas de resfriado común y, para intensificar la prevención, están cumpliendo dicha cuarentena preventiva, por lo que a día de hoy no hay ningún infectado en una plantilla de la Policía Local que cumple con las recomendaciones de limpieza y autoprotección impuestas.

En resumidas cuentas, González considera que gracias al trabajo tanto de Protección Civil como de la Policía Local, unido al de los otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la situación en Antequera “está controlada”, desarrollándose de forma razonable respecto a todas las anomalías que se están registrando en torno a la pandemia del virus COVID-19 en nuestro país.