Presentada la nueva aplicación para dispositivos móviles “Antequera Guía Turística” con geolocalización, audiocomentarios y traducción a cuatro idiomas

Está disponible de forma gratuita para su descarga tanto en la plataforma iOS como Android, suponiendo una herramienta útil para el visitante puesto que tendrá en la palma de su mano información destacada sobre arquitectura religiosa y civil, puntos de interés general, arqueología, museos y ecoturismo.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, el teniente de alcalde delegado de Turismo, Juan Rosas, y la teniente de alcalde de Cultura y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, han presentado en la mañana de hoy viernes la aplicación para plataformas digitales “Antequera Guía Turística”, una nueva herramienta digital que servirá para que los turistas y visitantes, así como cualquier vecino, pueda acceder en la palma de su mano y de forma interactiva a información destacada sobre arquitectura religiosa y civil, puntos de interés general, arqueología, museos y ecoturismo.

Además, otros de los atractivos con los que cuenta esta “app” es que dispone de geolocalización y de audiocomentario en cuatro idiomas (español, inglés, francés y alemán).

De esta forma, el usuario podrá interactuar con el mapa disponible en el interfaz principal de la aplicación y seleccionar las categorías de su interés, pudiendo acceder a información detallada a modo de audioguía dentro de cada uno de los recursos; a su vez, una vez dentro de ellos, algunos ofrecen información adicional de otras partes destacadas.

Esta iniciativa, desarrollada por la empresa especializada Elelog Fabricantes de Software, ha supuesto una inversión municipal de 1.878 euros e incluye también un servicio de consultas vía app. Se trata, sin duda alguna, de un recurso promocional y turística de primer orden disponible ya para su descarga, de forma totalmente gratuita, en la App Store de plataformas iOS (Apple) y en la Play Store de plataformas Android.

El teniente de alcalde Juan Rosas ha justificado el desarrollo de esta nueva “app” en el sentido de que tras los recientes estudios realizados en el turismo en Antequera, se ha llegado a la conclusión de que el 73 por ciento de nuestros visitantes usan las redes sociales, “por lo que si usan las redes sociales es porque disponen de móviles o tecnologías a través de las cuales podemos ofrecerlos una información promocional necesaria como es la que se dispone a través de esta app”. En este sentido, Rosas ha especificado que esta aplicación “no pretende sustituir ni mucho menos a los tradicionales guías turísticas, sino complementar con información adicional las visitas que se realicen facilitando información tanto a visitantes como a nuestros propios vecinos”. También ha confirmado que se van a empezar a repartir pegatinas promocionales de la “app” por restaurantes, hoteles y puntos de interés turístico ofreciendo en las mismas un código QR que permita su descarga directa.

Previsión en Semana Santa y datos del primer trimestre

También se ha aprovechado en la rueda de prensa para ofrecer información general sobre datos de interés relacionados con el turismo en Antequera, Por una parte, el teniente de alcalde Juan Rosas ha confirmado que la ocupación hotelera durante los tres primeros meses del año ha sido del 54 por ciento, lo que supone un aumento en tres puntos porcentuales respecto al año anterior.

Por otra parte, ha adelantado que las previsiones respecto a la ocupación hotelera en Semana Santa son muy positivas. Durante este fin de semana y del Miércoles al Domingo de Resurrección hay un lleno prácticamente asegurado rondando a día de hoy el 99 por ciento de ocupación, mientras que del Lunes al Martes Santo, días laborables, la previsión es del 80 por ciento. Cabe recordar que la ocupación global durante toda la Semana Santa de 2018 fue del 81 por ciento y que, por hacer una comparación algo más extensa en el tiempo, en 2015 era del 68 por ciento, por lo que iniciativas como las exposiciones itinerantes sobre la Semana Santa que promueve el Ayuntamiento o el nuevo audiovisual promocional de la misma estrenado en FITUR de este año contribuyen de forma muy positiva a revalorizar un destino ya de por sí muy admirado y solicitado como es nuestra ciudad durante la Semana Santa.