Presentada la séptima edición de una renovada Verbena del Vecino de Antequera a celebrar el próximo sábado 3 de septiembre por primera vez en homenaje a Carmen Acedo
La "Verbena del Vecino Carmen Acedo" adelanta su fecha de celebración a primeros de septiembre y a la jornada del sábado para aprovechar que el día siguiente sea festivo y así abrir la participación a más gente. Habrá juegos populares, actuaciones musicales, degustación popular de paella, servicio de barra y entrega de reconocimientos a ciudadanos ejemplares.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde delegado de Programas Sociales, Igualdad y Cooperación Ciudadana, Alberto Arana, ha presentado en la mañana de hoy jueves la séptima edición de la Verbena del Vecino, fiesta popular que cada año se celebra en el Parque Atalaya Gandía enmarcada en el contexto de las fiestas patronales de la Virgen de los Remedios y Santa Eufemia y que en esta ocasión se celebrará el próximo sábado 3 de septiembre. Además, será la primera ocasión en que se dedique a la querida y ya fallecida vecina antequerana Carmen Acedo, adoptando su nombre a la verbena en sí.
La programación de actividades prevista comenzará a las 12:00 horas, incluyéndose el desarrollo de varias alternativas de ocio destacando, como novedad, juegos inclusivos para tratar así de conseguir un propósito de sensibilizar sobre algunos tipos de discapacidades. Durante toda la jornada, que este año se prolongará hasta la medianoche al haberse pasado al sábado para aprovechar el domingo festivo, habrá actuaciones musicales para todos los gustos, caso de una cantante de copa, del grupo Mael Flamenco y de un DJ que amenizará toda la tarde noche. Del servicio de barra de comidas y bebidas de este año se encargará, tras sorteo, la Cofradía de la Pollinica.
Como todos los años, habrá una degustación popular de paella (con un precio simbólico por plato de 1 euro que será destinado íntegramente a fines sociales por parte de la Pollinica), así como el acto de entrega de reconocimientos a ciudadanos ejemplares propuestos por sus respectivas asociaciones vecinales de la ciudad. También se pondrá a disposición de los usuarios un servicio extraordinario de transporte urbano adaptado durante toda la jornada.
Tanto el alcalde Manolo Barón como el teniente de alcalde Alberto Arana han destacado que esta Verbena del Vecino es una de las iniciativas de convivencia más destacadas de todo el año, dándose la particularidad que no se celebra desde el año 2018 puesto que en 2019 tuvo que ser suspendida por las inclemencias del tiempo mientras que en 2020 y 2021 no pudo celebrarse a consecuencia de la pandemia del coronavirus. Además, han vuelto a poner de relevancia la figura de la vecina Carmen Acedo, quien da nombre a la Verbena del Vecino desde este año, cuando el próximo mes de septiembre se cumpla un año desde su fallecimiento.