Sebastián Podadera y Conchi Robledo toman posesión de su condición de Pregonero y Regidora de la Feria en un pregón para el recuerdo lleno de nostalgia y en el que José Manuel Soto abrió musicalmente la Feria

El cantautor sevillano introdujo musicalmente un acto lleno de sorpresas y en el que su “inesperada” actuación fue, precisamente, la primera de ellas. “Sebas” del Manolo Bar pregonó la Feria evocando muchas imágenes del pasado y homenajeando a tan emblemático establecimiento hostelero antequerano.

El patio del Ayuntamiento de Antequera se ha vestido en la noche de este miércoles con sus mejores galas para dar el pistoletazo definitivo de salida a la Real Feria de Agosto de Antequera 2019. El acto del Pregón de Feria y el nombramiento de la Regidora de las Fiestas y sus Manolas quedará sin duda para el recuerdo con un broche inicial de excepción de la mano de la actuación “sorpresa” del cantautor sevillano José Manuel Soto, que actuará en la noche del próximo domingo en la Caseta Municipal. El acto del Pregón comenzaba –precisamente– con la introducción musical de Soto, brindando un magnífico preludio que entusiasmó al público que abarrotaba el patio del Ayuntamiento y en el que especialmente entrañable fue la dedicatoria de su canción más célebre, “Por Ella”, a la esposa del Pregonero, Remedios Fernández.

La parte central y más institucional del acto fue el del nombramiento oficial del Pregonero, la Regidora y sus Manolas, momento en el que la protagonista fue sin lugar a dudas Conchi Robledo, elegida este año para representar a la mujer antequerana en virtud a su trayectoria profesional en la agricultura y la ganadería local, así como por su activismo vecinal. Acompañándola estuvieron sus “Manolas”, cortejo formado en esta ocasión por Ana Belén Ortiz, Alicia María Espinar, Trinidad Navarro, Rocío y Paula Robledo, Rosa Moreno y Encarnación Fernández Zurita. Todas ellas recibieron, además de sus preceptivos ramos de flores, un abanico pintado a mano con motivos personalizados de enclaves monumentales antequeranos, confeccionados por la artista local María Jesús Ramírez.

Junto a todos ellos, el pregonero y la regidora salientes del año 2018, Miguel Herrera e Inmaculada Carrasco.

El Pregón de Sebastián Podadera fue todo un homenaje a sus particulares “recuerdos” tras la barra del Manolo Bar durante décadas, haciendo un homenaje conjunto a lo que supuso la movida antequerana de los años 80 y 90 cuyo epicentro fue la calle Calzada, vía en la que se encontraba dicho establecimiento. Un entrañable momento fue también la entrega a los presentes de una miniatura de “Verdial Cream”, embotellado especialmente para la ocasión como “Antakira Cream” por Distribuciones Narbona Solís, base del combinado que el Manolo Bar ofrecía a sus clientes en la Feria y denominado “Agua de Agosto”.

El acto estuvo presidido por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, acompañado por la teniente de alcalde de Cultura, Ferias, Tradiciones y Juventud, Elena Melero; como invitados destacados, los parlamentarios andaluces José Ramón Carmona y José Luis Ruiz, la viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Ana Corredera, o los diputados provinciales Juan Álvarez y Manuel Chicón. Todos ellos antequeranos.

Al término del acto institucional del Pregón se desarrolló el tradicional pasacalles inaugural de la Feria, desembocando el mismo en la puerta de la caseta municipal del Recinto Ferial en la que tendría lugar el encendido el alumbrado extraordinario. Por último, el duende musical andaluz de “El Arrebato” iniciaría el ciclo de conciertos gratuitos que se desarrollarán durante toda la Feria.

Transporte accesible

La Real Feria de Agosto de Antequera volverá a contar, en su edición de 2019, con un servicio de tren turístico como medio de transporte alternativo durante las fiestas, tanto por las mañanas por el centro como por la noche hasta el Recinto Ferial. Serán cuatro los trenes que se dispondrán, destacando la novedad este año de que habrá dos vagones que estarán adaptados para que puedan acceder al mismo personas con discapacidad física o con movilidad reducida, iniciativa que pone en marcha el Ayuntamiento en su afán de hacer también de la Feria unas fiestas más accesibles.

El servicio de tren turístico estará en funcionamiento del miércoles 21 al lunes 26 de agosto, teniendo un precio de 1 euro por persona y trayecto a excepción del primer y último día de la Feria (los propios 21 y 26), considerados como Día de la Infancia con tarifas reducidas en las atracciones infantiles, en la que el precio será de 50 céntimos por persona y trayecto. El horario de funcionamiento del tren turístico será (del 21 al 25 de agosto), por las mañanas, de 13:00 a 19:30 horas con paradas en la plaza de Castilla y en la plaza del Coso Viejo; por las noches, de 20:30 horas a 04:00 horas con paradas en la plaza de Castilla, plaza del Coso Viejo y el Recinto Ferial. El día 26 de agosto, lunes, el horario será de 20:00 a 23:00 horas.