Urbanismo ha culminado ya un total de 91 expedientes durante el Estado de Alarma que suponen más de 3,3 millones de euros de inversión en los proyectos para los que se ha concedido licencia de obra

Tanto en dicha área como la de Actividades (a través de la que se han aprobado otros 23 expedientes) están poniendo todos los recursos necesarios para contribuir así a la reactivación de la economía local cuando acabe el confinamiento.

En cuanto a Mantenimiento, se están aprovechando estos días de menor tráfico para hacer varias reparaciones de bacheo en calles, así como otras actuaciones en espacios que habitualmente están muy concurridos.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Actividades y Mantenimiento, Teresa Molina, han informado en la mañana de hoy –a través de una rueda de prensa telemática– de los balances de actuación en dichas áreas durante el período que llevamos con el Estado de Alarma vigente por la pandemia del virus COVID-19. En este sentido, cabe destacar que desde un primer momentos todo el personal del área se organizó para intentar seguir funcionando con normalidad, dotándose para ello a todos los técnicos y personal administrativo que lo solicitaron la modalidad de teletrabajo, desarrollando sus funciones de manera habitual. En cuanto a los servicios operativos, se les dotó de el material necesario para evitar el contagio y seguir a su vez manteniendo nuestra ciudad y mejorando las incidencias detectadas, a excepción de las limitaciones en los días en que el Estado de Alarma ha sido más restrictivo.

La atención al público se modificó desde el primer momento, pasando de ser presencial a telefónica y, dado que el registro presencial no está operativo como medida preventiva, todas las solicitudes relacionadas con Urbanismo y Actividades se realizan de forma telemática a través de la página web del Ayuntamiento de Antequera. Dado que la oficina de Correos informó que no realizarían notificaciones a excepción de ciertos casos, ha resultado materialmente imposible realizarlas por vía postal a excepción de aquellos expedientes en los que los usuarios faciliten el poder hacer dicha notificación vía telemática. En el resto de casos, se notificaran los acuerdos de los diferentes Órganos de Gobierno una vez se levante el Estado de Alarma y el servicio postal o presencial este nuevamente operativo.

Gracias a este nuevo sistema de trabajo adaptado, se han podido firmar tanto decretos de licencias de obras como otro tipo de expedientes a diario, siendo parte destacada de las seis sesiones de la Junta de Gobierno Local que se llevan celebradas desde el pasado 13 de marzo.

Esto se traduce concretamente en que, en total, se han aprobado a través de los diferentes Órganos de Gobierno (esto es, Junta de Gobierno Local o decreto), 91 expedientes en total que corresponden a obras, sobre todo de construcción de viviendas unifamiliares, reformas, ampliaciones de instalaciones industriales, reformas de inmuebles, vallados, primeras ocupaciones o acreditaciones. El importe de inversión de los proyectos para los cuales se ha concedido licencia de obras, durante el periodo que llevamos de Estado de Alarma, asciende a 3.360.908,40 euros. En cuanto al área de Actividades, se han aprobado ya totalmente 23 expedientes que corresponden a licencias de apertura, cambios de titularidad o declaraciones responsables.

Todo ello, en ambos casos, teniendo en cuenta que se está trabajado e informado en otros muchos expedientes que se encuentran aún en trámite, ya sea porque requieran de informe sectorial o bien porque falte documentación que aportar por parte de los interesados. Es por ello por lo que desde el Ayuntamiento de Antequera se están poniendo todos los recursos necesarios para tramitar y aprobar el máximo número de expedientes, con lo que, una vez levantado el Estado de Alarma, se pueda reactivar la economía en nuestra ciudad a través de la ejecución de estas inversiones que supondrán la creación de puestos de trabajo en el sector de la construcción y también en el sector servicios.


Trabajos en el área de Mantenimiento

Respecto a los trabajos desarrollados por el área municipal de Mantenimiento desde el inicio del Estado de Alarma, cabe destacar que dicha área ha estado en funcionamiento tomando las medidas de seguridad necesarias para evitar el contagio y siguiendo el protocolo establecido para poder seguir manteniendo nuestra ciudad y mejorando aquellas incidencias que se han detectado.

Ha habido un periodo de días en el que, debido a la modificación del decreto de Estado de Alarma, solo se han podido realizar trabajos considerados esenciales, así que poco a poco ahora se va reanudando las tareas de mantenimiento ajustándonos a las directrices sanitarias vigentes.

Durante estas semanas, se han aprovechado estos días de menor tráfico en la ciudad para hacer varias reparaciones de bacheo en varias calles del casco urbano y también en el parque empresarial, donde se está actuando en uno de los viales debido a la existencia de varios socavones.

También se han realizado varias reparaciones en centro educativos, eliminación de pinturas vandálicas, se han reparado acerados en la pedanía de Los Llanos, se han realizado labores de mantenimiento en los jardines del Paseo Real, en los jardines de la zona formada por los Alminares, Fuente de Mora y Santa Catalina. Se ha realizado la reposición de plantas en las jardineras ubicadas en la urbanización de La Quinta, cuyo mantenimiento corresponde al Ayuntamiento. También se han repasado los jardines de la zona de Parquesol, Parque Verónica, Cuesta de Talavera, jardines ubicados en calle Jesús del Barrio de San Juan, desbroces de varias zonas como son el talud situado frente al parque infantil La Negrita, mantenimiento del parque canino de Parque Verónica, varios actuaciones de mantenimiento en acerados y viales en el Barrio de los Remedios, así como también podas de naranjos.

Por otra parte, aprovechando que las instalaciones deportivas de nuestra ciudad están cerradas, se están realizando –colaborando en este caso con el área de Deportes– también varias actuaciones de mantenimiento y pintura en las mismas, como es el caso de la piscina cubierta municipal, los vestuarios del campo de futbol Ciudad de Antequera, el pabellón Fernando Argüelles o el Centro de Tecnificación de Atletismo. Además, se han tenido que actuar de urgencia en varias incidencias trasladadas por la Policía Local, a consecuencia de las inclemencias meteorológicas acaecidas también durante estos días.